miércoles, octubre 15, 2025
¡EN INSURGENCIA DESDE EL 7 DE DICIEMBRE 2022!
prensa@yachaywasy.com
No Result
View All Result
Yachay Wasy
  • Política
  • Análisis y Opinión
  • Cultura
  • Economía
  • Historia
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Más
    • Organizaciones Sociales
    • Medio Ambiente
    • Participación Ciudadana
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Yachay Wasy
Home Política

¡Ayacucho no perdona ni olvida! Dina no viajó y da vacío discurso desde palacio

El pueblo ayacuchano aún exige justicia por las muertes y heridas ocasionadas en las protestas

Editorial por Editorial
9 de diciembre de 2024
en Política
Tiempo de lectura:1 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Clima como excusa para evitar el repudio

Dina Boluarte no asistió al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho en la Pampa de la Quinua, alegando «caprichos del clima» que impidieron su traslado. Sin embargo, su inasistencia ha sido interpretada como una evasión al rechazo que Ayacucho mantiene vivo tras la represión de las protestas de diciembre de 2022, donde el ejercito peruano asesinó a 10 personas. Su mensaje desde Lima, lejos de la región, refleja una desconexión que sigue alimentando el descontento popular.

Memoria y heridas abiertas en Ayacucho

La ausencia de Boluarte llega en un contexto donde el pueblo ayacuchano aún exige justicia por las muertes y heridas ocasionadas en las protestas. La Pampa de la Quinua, lugar que simboliza la lucha por la libertad, fue escenario de un reclamo colectivo que no olvida la violencia ejercida. Desde enero, Boluarte no ha vuelto a la región, evitando enfrentar a las familias de las víctimas que claman por justicia y reparación.

 

Desafío a las demandas ciudadanas

Mientras Boluarte hablaba desde Lima sobre crecimiento económico y estabilidad política, en Ayacucho las autoridades locales, encabezadas por Wilfredo Oscorima, insistían en la necesidad de proyectos esenciales como agua potable y servicios básicos. No obstante, sus palabras fueron recibidas con escepticismo, dado que tanto Boluarte como Oscorima enfrentan cuestionamientos éticos y legales, incluidos vínculos con el escándalo del “Rolexgate”.

Ayacucho sigue exigiendo justicia, verdad y compromiso, recordándole al país que la memoria de sus luchas no será ignorada.

Editorial

Editorial

¡Solo el pueblo salva al pueblo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Un Castillo de naipes

hace 11 meses

Ignorancia atrevida, complejo superlativo

hace 3 meses

Lo más visto

  • Intolerancia y Agresión Contra el Director de Yachay Wasy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ignorancia atrevida, complejo superlativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caducidad del dilema topográfico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

¡Solo el pueblo salva al pueblo!

yachaywasy.com - 2024