Ronda de la muerte con heraldos negros travestidos como ministros, policías y militares. El armatoste estatal lo denomina Cuarto de Guerra. Dina Boluarte, la parca conjurada por el Congreso, encabeza diariamente el itinerario de las reuniones; no son más que dramatizaciones de poderío armado y control gubernamental. Este lunes, inaugurando la semana, la usurpadora, arrebatada y empastillada, tildo de “traidores a la patria” a los que no reconocen sus logros contra la inseguridad. Para el monigote de Keiko evidenciar los asesinatos cotidianos contra el pueblo por la extorsión criminal, alertar sobre la inexistente seguridad para preservar la vida, o, incluso, lanzarse a las calles a demandar qué los encargados del orden interno cumplan su función, es un delito.
El Fujimorismo cogoteo a José Domingo Pérez al punto límite de la muerte. Acaban de suspenderlo por medio año de sus funciones como Fiscal Provincial; la Sra. K nos refriega en la cara que tiene el control sobre el caso “cócteles”. Más aún en este inicio de proceso de farsa electoral que se consagrará en el primer semestre de 2026. Ilustración sencilla: Se presentaron audios ante la Fiscalía donde se escucha al abogado de Keiko y Patria Benavides, Christian Salas Beteta, y al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, coordinar para derrocar, destituir, sancionar, neutralizar, suspender o expulsar a los fiscales encargados de los casos penales contra las patrocinadas del primero. No se aceptaron los audios y ha sido justamente Fernández Jerí quién acaba de separar a Domingo Pérez.
La peste de la corrupción ha infectado letalmente las salas de audiencias de todo el Perú como también las oficinas del Poder Judicial y el Ministerio Público; sin embargo, se acaba de evidenciar que hay algunos reducidos y aislados espacios inmunes. Hace una semana, los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque organizaron una conferencia con ilustres juristas internacionales para profundizar sobre el tipo penal de Rebelión. Quedó zanjado el tema: No hay Rebelión sin alzamiento armado. Ayer, lunes 7 de abril, el Juez Superior de la Primera Sala Constitucional de Lima; Andrés Tapia Gonzales, votó a favor de la demanda de amparo presentada por Pedro Castillo. Afirmó que el proceso de vacancia vulneró su derecho al debido procedimiento. Lamentablemente fue un voto en minoría. Parece ser qué basta con leer y basarse en la Constitución y el código penal para ser inmune a la pestilencia que emponzoña el Sistema de Justicia.
Y de visita por la cloaca del Perú; el señor Muñante continúa lloriqueando por el video que compartimos mientras terruquea a todo el que lo critica y enaltece la figura del genocida Fujimori. Nos damos por vencidos, no podemos discutir con ignorantes y apologistas al terrorismo de Estado. Preferimos utilizar nuestras fuerzas para seguir dando la batalla cultural consciente y patriota contra la desinformación de los medios al servicio del sistema. Como siempre decimos “solo el pueblo salva al pueblo”.